Ayer hice un experimento: por un lado, tomé los brotes de lentejas (germinados durante 3 o 4 días) y los planté en macetas o tierra, y por el otro lado, el resto los tiré al voleo por todo el jardín. Hoy dando otra recorrida pude observar que algún bicho (supongo que hormigas) se comió el interior de lo que quedaba de la semilla, dejando la piel, y a veces dejando el brote.

En fin: no hacerlo así 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Eugenia repanda (ñangapiré negro)

Sitios interesantes al respecto: http://www.sib.gov.ar/ficha/PLANTAE*eugenia*repanda Tambiéns se la encuentra en Uruguay http://floradeluruguay.blogspot.com.ar/2010/06/paysandu.html Aquí se la menciona: http://www.guayubira.org.uy/monte/seminario2010/Gonzalez-Hervidero.pdf Dicen que puede llegar a ser más rica que la pitanga… lo interesante

Documental: una granja para el futuro

Tomo nota de lo más importante que ví en este documental: Una Forest Garden (“Jardín Selvático” o granja ecológica permacultural) diseñada mediante la permacultura (agricultura natural sin pesticidas ni herbicidas,

Analizando hojas de Jaboticabas

Hoja 1 (Jaboticaba de hoja y fruto grande, desconocida, probablemente venida de Brasil):Nervadura primaria:Una nervadura principal bien definida que recorre toda la longitud de la hoja.Nervaduras secundarias:Se cuentan aproximadamente 8