Les dejo un muy buen artículo:
http://es.scribd.com/doc/15265992/Cultivo-Plantas-Autoctonas-Gustavo-Aparicio
Les dejo un muy buen artículo:
http://es.scribd.com/doc/15265992/Cultivo-Plantas-Autoctonas-Gustavo-Aparicio
Actualización, Oct 2019: la Myrciaria glomerata no es la glazioviana (no son sinónimos), la M. glomerata tiene frutos rojos y es la que brinda 3000mg/100gr de Vitamina C, en cambio
Las trajimos de una liana (ahora seca en invierno) que estaba en unos árboles caducifolios cerca de un campo, camino a la Laguna de Gómez. El fruto más grande tiene
Estuve leyendo “Natural way of farming” (senda natural del cultivo), un libro que escribió Fukuoka en 1976 y se imprimió recién por el año 1995 en español. En japonés se
mas arboles autoctonos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Luma_apiculata
http://www.celtnet.org.uk/recipes/herb-entry.php?term=Arrayan
http://zoom50.wordpress.com/2011/10/24/arrayanchilean-myrtleluma-apiculata/