El guaviyú está disponible en este vivero salteño:

Oiko-Yungas · Más de 40 especies de árboles autóctonos del NOA, y también bulbosas, herbáceas, gramíneas, orquídeas, bromelias, cactáceas, arbustivas y trepadoras nativas de la región
Pasaje J.M. Estrada 775 (A4401XAK), San Lorenzo
Provincia de Salta
Tel: (0387) 4922410
Cels: (0387) 15-5014841 / 15-5823757
E-mail: nativasoikoyungas.com.ar
Web: www.oikoyungas.com.ar (incluye formulario de contacto online)
Lista de especies (PDF, 2,19Mb)

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

¿Qué frutos comían los pueblos originarios de Argentina?

En busca de frutales autóctonos. Revisando un poco la historia de nuestras tierras, antes de que llegaran los antiguos españoles y asesinaran a gran parte de los pueblos originarios de

Sete capotes floreciendo

Tiene muchos pimpollos esta vez, el año pasado se abrió la primer flor el 16 de noviembre y creo que floreció en 2 tandas más, este año la primer flor

Germinación de guayabas: son mejores los suelos con arena

El siguiente documento cuenta sobre un experimento con diferentes tipos de suelos con el objetivo de determinar que combinación es la más adecuada para germinar semillas de guayaba: germinacion_guayabas.pdf