El guaviyú está disponible en este vivero salteño:

Oiko-Yungas · Más de 40 especies de árboles autóctonos del NOA, y también bulbosas, herbáceas, gramíneas, orquídeas, bromelias, cactáceas, arbustivas y trepadoras nativas de la región
Pasaje J.M. Estrada 775 (A4401XAK), San Lorenzo
Provincia de Salta
Tel: (0387) 4922410
Cels: (0387) 15-5014841 / 15-5823757
E-mail: nativasoikoyungas.com.ar
Web: www.oikoyungas.com.ar (incluye formulario de contacto online)
Lista de especies (PDF, 2,19Mb)

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

¿Cuándo transplantar un guaviyú?

Leí en reportes uruguayos que hay que tener especial cuidado durante el transplante, pero no sé a qué se refieren. Por lo pronto, las plantas están de este tamaño y

uvaias en febrero

Si mal no recuerdo, generalmente maduraban durante el fin del verano, ahora me parece que se adelantaron, son frutas jugosas en todos los casos, algo fibrosas pero esto no molesta

Probando un ubajay por primera vez!

Unas semanas atrás en el Jardín Botánico Carlos Thays encontré ubajays en el suelo y, como el perfume no me agradaba, tampoco me pareció buena idea comerlos… apenas mordí uno