Letra y música: Antonio Tarragó Ros

Anduve mirando el pueblo
Buscándome
Y fluyes como mi sangre
De chamamé
Enciende tu pie desnudo
Sobre mi piel
Un río de primaveras,
Ternura y miel
A orillas de tu sonrisa
Yo soy feliz
No quiero partir de nuevo,
Ñangapirí…

Estribillo

Ñangapirí,* silvestre luz
Del arenal,
Tibio rubor del verde-gris
De la niñez…
Mi resplandor, mi atardecer,
Mi Taragüí,*
Y el cielo aquí,
De tu mirar
Ñangapirí…

La luna se ardió en el río
Ñangapirí,
Y vuela a lo más profundo
De tu vivir…
Allí donde es todo aroma
Va mi canción
A darle a tu entraña un beso
Ñangapirí…
A orillas de tu sonrisa
Hallé un país
De pájaros florecidos
Ñangapirí…

Estribillo y Fin.

Fruta silvestre / Ñangapirí
Al arenal le mostrás / Ivicui pe, omboi cuajá
Recuerdo criatura que fue / Mo manduá, mitá hagüé
Rostro encendido / Tobá hendi
Me hacés brillar mi atardecer / Che mboverá, che caarú
Mi corrientes / Che Taragüí
Cielo azul / Ará hovi
Tu mirar ñangapirí / Nde mbaemí ñangapirí

Tags:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

izquierda: uvaia, derecha ¿ubajay?

Tengo un supuesto ubajay (eugenia myrcianthes) que quizá sea una uvaia (eugenia pyriformis), fotos de cuando llegó:   Comparando las hojas de una uvaia bien identificada, a la izquierda uvaia,

Degustaciones con charla sobre frutas nativas en Buenos Aires

Quiero agradecer especialmente a Jorge Medina del Bosque Urbano de San Martín y a María Fernanda de “De Raíces, Parque Chas” por la hospitalidad y la organización de ambas charlas

campomanesia lineatifolia (palillo, chamba)

Una actualización de este maravilloso frutal sudamericano, originario de las zonas de Perú, Bolivia, etc.; se trata de una de las 6 plantas que he logrado cultivar, sembradas en abril