Al fin encuentro un video en castellano de un tipo que montó un bosque de alimento conformado por más de 560 árboles frutales e infinidad de hortalizas, por ejemplo cuenta que las acelgas crecen por todos lados y se auto-siembran, bien al estilo de Fukuoka. Tampoco “trabaja” la tierra, es decir, no ara, ni se poda demás, ni se fertiliza. En cambio, todos los restos de vegetales van al suelo para enriquecerlo, mantener la humedad, promover la biodiversidad de micro y macro organismos. Un gran ejemplo e inspiración para todo el mundo. Los dos primeros videos se van demasiado en detalles que no tienen que ver tanto con el bosque como con la vida de Juan Anton, pero vale la pena:

 

Más videos:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por frutales myrtaceae autóctonos

Faltaron fotos de la uvaia, el arazá y la pitanga negra que también tienen muchos pimpollos o frutos ya cuajando (en el caso de la pitanga), pero pude rescatar unas

Probando el primer arazá amarillo de planta propia

Este arazá amarillo (psidium cattleianum var lucidum) está en una maceta en el jardín frontal; cuando llegó acá medía 30cm de altura, ahora apenas 50cm pero se ha ramificado mucho

Inga uruguensis: una especie frutal nativa, maderable y melífera

No todos los días se encuentra buen material sobre especies frutales nativas de argentina y países limítrofes, tengo por suerte 3 arbolitos de inga uruguensis que deberé pasar a macetas