Fotos de un Guaviyú de varios años de edad (¿quizá tenga 40 o 50?) que creció felizmente en Capital Federal, Buenos Aires. Se trata de un frutal que produce frutos pequeños (y este ejemplar no es la excepción) pero muy nutritivos, con un altísimo nivel antioxidante.

En esta época del año (mediados de octubre, primavera) los pimpollos están por abrirse.

Actualizado, 24 octubre 2012

Unas fotos de sus flores en este momento:

A alguna gente le parece que su aroma es desagradable, para otros es medicinal, similar al olor de algunas verduras. Una foto con abeja polinizando:

 

29 de octubre:

Aquí en la siguiente foto se ve lo que queda luego que cae la flor. Llama la atención esa estructura cuadrada en algo que es totalmente circular:

La flor propiamente dicha… con un poco más de detalle:

El botón floral antes de comenzar a abrirse:

17 diciembre 2012

Los frutos van madurando, están así en este momento:

14 fruto guaviyú 13 fruto guaviyú 12 fruto guaviyú

 

2 Enero 2013, frutos recolectados:

 

DSC01973 DSC01971 DSC01969 DSC01967 DSC01964

Es decir que pasaron 2 meses y medio aproximadamente desde la floración hasta la maduración de los primeros frutos.

 

Viernes 11 enero 2013

Lamentablemente este árbol ejemplar fue podado de un modo bestial, todo un sacrilegio:

Guaviyú podado 1 Guaviyú podado 2

Más información:

https://www.huertasurbanas.com/2012/09/25/guaviyu-eugenia-pungens-video-del-recien-llegado/

Tags:

2 thoughts on “Guaviyú en Capital Federal, Buenos Aires”

  1. En Tucumán Capital -subtropical- con heladas suaves si es que hay este árbol fructifica plenamente en diciembre; desde noviembre a enero será su tiempo de cosecha. El verano pasado a principios de febrero quise ir a recolectar y ya no encontré practicamente nada. Me parece que el periodo de cosecha es de no mas de dos meses, o sea ponele del 15 de noviembre al 15 de enero con el pico en diciembre. Digo esto porque vengo siguiendo un par de ejemplares, sumado a estudios ajenos.

    La época de flor es septiembre-octubre si no le erro, en este clima.

    1. gracias por el dato: allá en Tucumán se ve que fructifica antes, acá en Junin hay frutos recién en enero… y en otro arbolito que tengo en maceta a veces se da más tarde. ¿Has encontrado buenas frutas de guaviyú? para mí son buenas las que son jugosas y sabrosas…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

pitangas florecidas

toda una alegría, las 3 pitangas más grandes del jardín están floreciendo locamente… una está en maceta de 15 litros (la del video con la abeja)

guabiroba

hoy entré una guabiroba a casa, la embolsé y crucé los dedos a ver si sobrevive, es una de esas que pasaron 8 días en la oscuridad por un envío

Guaviyú de hojas grandes, primeros pimpollos

Lo raro de este guaviyú es que, sin tener mucho sol, brotó hojas del doble de tamaño de los otros árboles de su camada, y ya tiene 2 pimpollos, mientras