Aqui se ven unas plantitas germinadas de guayaba (la mas desarrollada pertenece a la variedad blanca), tambien de pitanga y de poncirus trifoliata (la especie que se usa como pie de injerto para cítricos)

Mi idea es disponer de diversas variedades de guayaba dado que es un frutal muy nutritivo, si bien es bastante sensible a las heladas y no soportaría ser cultivado en un campo abierto aquí en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, cualquier persona puede tener guayabas en el patio de su casa en la ciudad porque las heladas no bajan de -2º C.

Con respecto al poncirus trifoliata, es una planta muy ornamental, lástima las espinas, pero veremos si la podemos cultivar aunque sea en maceta.

La pitanga es muy variable, al igual que la guayaba, y siempre es bueno tener diversidad para obtener los mejores frutos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tasting more guabijus

  These fruis are from a +/- 8 years old tree purchased to a nursery at Quilmes, planted on our urban garden, now producing more than 150 fruits (never counted

Cómo extraer semillas de maracuyá (passiflora edulis)

Lavar bien las semillas (que por ahora presentan la pulpa “pegada”) bajo un chorro de agua en un colador de metal. Es importante que sea de metal para lograr el

Primera plántula de pitanga negra propia

Esta pitanga negra es la única semilla que dio el árbol, fue un fruto exquisito y la sembré el 21 de nov de 2013, mostró sus hojas luego de 35