El guayabo del país o también llamado falso guayabo, da una flor muy bella cuyos pétalos son comestibles y poseen el sabor que más tarde tendrá el fruto (a fines del verano cuando caiga al suelo y madure).

 

En la foto podemos ver dos flores, a la izquierda una que se ha abierto hace un día y a la derecha una que se ha abierto hace unas pocas horas. Cuando la flor tiene más de un día el pétalo es mucho más dulce y rico, mientras que cuando recién se ha abierto brinda un sabor amargo que no es tan placentero, si bien se nota que es rico y sabe a banana, manzana y frutillas.

Es decir que es aconsejable esperar 1 o 2 días para comer los pétalos bien maduros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

variación en guaviyús

En esta foto perteneciente al informe de Ricardo Carrere, Uruguay, se nota que los frutos son diferentes a los que da uno de nuestros árboles, los cuales presentan sépalos más

Jaboticaba de Campo Ramón: probando una excelente especie nativa de Misiones

Se trata de frutas nativas de Misiones, Campo Ramón, super jugosas, dulces y grandes, color púrpura oscuro cuando maduras. Vamos a hacer helados para degustar en las próximas charlas!

Los otros 2 frutos de pitanga

De las 3 plantas “grandes” del jardín, 2 están dando frutos, una era supuestamente de la variedad roja pero terminó siendo negra y el único fruto que dio está a