El guayabo del país o también llamado falso guayabo, da una flor muy bella cuyos pétalos son comestibles y poseen el sabor que más tarde tendrá el fruto (a fines del verano cuando caiga al suelo y madure).

 

En la foto podemos ver dos flores, a la izquierda una que se ha abierto hace un día y a la derecha una que se ha abierto hace unas pocas horas. Cuando la flor tiene más de un día el pétalo es mucho más dulce y rico, mientras que cuando recién se ha abierto brinda un sabor amargo que no es tan placentero, si bien se nota que es rico y sabe a banana, manzana y frutillas.

Es decir que es aconsejable esperar 1 o 2 días para comer los pétalos bien maduros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Selección de frutales nativos en Uruguay

Un excelente documento PDF, que se extiende sobre el tema en la página 35. Complementos: http://www.guayubira.org.uy/monte/bibliografia/seleccionfrutasnativas.pdf http://www.guayubira.org.uy/monte/seminario2010/Vignale-frutales.pdf

7 nuevas especies de frutales nativos

Incorporamos 7 nuevas especies a la colección de frutales nativos. * ubajay (hexachlamis edulis) * ñangapiré negro (eugenia repanda) * anacahuita/arrayán (blepharocalyx salicifolius) * guayabo blanco (Eugenia uruguayensis) * guayabo