flor_guayaba5

Quizá esta sea la última flor de guayaba de la temporada. Desde que aparecieron los primeros pimpollos hasta que las flores se abrieron, trascurrieron aproximadamente 25 días, eso sucedió de forma diferente para cada flor, es decir que se abrieron un par el 11 de diciembre y la última hoy 21 de diciembre de 2012. El aroma es dulce y agradable… cuando la flor está más madura me recuerda un poco al perfume de una pera.

Recordemos que la guayaba (psidium guajava) es un frutalflor_guayaba2  originario de américa central y sur, que no soporta heladas fuertes, que es muy nutritivo el fruto llegando a brindar 8 veces más vitamina C que una naranja.

Las otras dos flores anteriores ya aprecen cuajar en frutos, así que estoy muy contento y esperanzado con la idea de probar al fin una guayaba al fin del verano (en mi ciudad no se consiguen en las verdulerías)

 

3 thoughts on “Flor de guayaba”

  1. Buenas! Acabo de comprar una plantita de guayaba de unos 3 meses, vivo en un depto en Buenos Aires, algún consejo? Sabés dónde comprar la fruta guayaba? Gracias!

  2. Felicitaciones, es un fruto tremendamente nutritivo.

    ¿Consejos? Tené en cuenta que es originaria de américa central, así que necesitará mucha luz, toda la que le puedas dar, y sol directo… y mucha agua durante la floración y fructificación, que ocurrirá quizá en 2 o 3 años.

    Al estar en maceta, sí o sí mantené la humedad y evitá la compactación y erosión de la tierra mediante un acolchado vegetal (pueden ser recortes de madera sobre la superficie de tierra, o cualquier otra cosa, paja, pasto, hojas, etc.)

    Vivo en Junin y acá no se venden guayabas, ni frutas ni árboles!

    ¿Dónde compraste el tuyo?

    ¿Qué variedad es?

    saludos y suerte!

  3. Ya las compre con frutos… es mejor comprar de injerto. Una planta paridora de racimos de guayabitas enanas con un injerto de una planta paridora de guayabas grandes de dos años. Ya vienen floreciendo por el camino.

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Recetas con frutos autóctonos

Recientemente fue subido a Internet por su propia autora Laura Rosano un excelente Recetario de frutos nativos del Uruguay en el que se exploran las posibilidades culinarias de frutos como

Frutales en el invernadero

Estos son los frutales que tengo en el invernadero, otros mas pequeños los tengo en el lavadero bajo un foco de 65w. Tamarillo naranja   Tamarillo rojo   Guayaba (supuestamente

Brotes de frutales a fines del invierno

Todavía no comenzó oficialmente la privamera, faltan apenas 6 días. Hoy vi con asombro que ya todos los frutales se decidieron a brotar, el peral, el damasco, ciruelo, cerezo, y