Esto dice mucho!
http://en.wikipedia.org/wiki/Phocides_polybius
“The larvae feed on Psidium species, including Psidium guajava and Psidium cattleianum. Adults probably feed on flower nectar.[1]”
“Casualmente” tengo ambas especies en mi jardín, por lo cual seguramente sus larvas se alimentaron o alimentarán de ellas, y por eso están acá. Me alegra mucho haber atraído mariposas autóctonas a nuestra huerta mediante la incorporación de plantas nativas 😀 (psidium cattleianum es nativa del norte de Argentina, mientras que la guayaba no lo es, es más del norte de sudamérica)





Enlaces útiles:
http://www.mundobutterfly.com.ar/Galeria.html
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=7194837#post7194837
Hola Marcos,
Me alegro que el arbolito nativo que llevaste de nuestro vivero esté atrayendo mariposas nativas!! La Polibio come también Ñangapirí y Anacahuita. Comerá las hojas pero quedate tranquilo que la planta no muere. Abrazo.
Gracias x la info, ya sospechaba q le gustaba la pitanga también :), no tengo miedo xq se coma las hojas, el tema es lograr que el árbol crezca bien, sucedió que le faltó riego y por eso se debilitó. 2 meses sin lluvia, y un jardinero un poco negligente…