Me resulta increíble pensar que estas semillas fueron sembradas el 14 de marzo de este año, es decir apenas 8 días atrás… la primera germinó en 4 o 5 días, la segunda en 8. El sustrato es una mezcla entre compost vegetal y humus de lombriz, quizá esto y el hecho de mantener los semilleros en el interior de la casa a temperaturas entre 20º y 26º C han acelerado el proceso. Las semilla fueron previamente remojadas durante 48hs.

 

¿serán arazás o yuyos?
¿serán arazás o yuyos?

Actualizado, 10 4 2013: eran malezas!

2 thoughts on “arazá rojo (guayaba fresa) germinando rápidamente?”

Leave a Reply to Ana Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guayabas luego del invierno

<iframe width=”420″ height=”315″ src=”//www.youtube.com/embed/fv_FFK_fIYI” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

Dos frutales nativos que había ignorado: tala y maqui

Ayer caí en la cuenta, gracias a un viverista amigo llamado Cristian Parodi, que había estado ignorando dos frutales nativos fundamentales para nuestro clima (Provincia de Buenos Aires), uno, el

Probando otro arazá

Como ya saben… el arazá o guayaba fresa es un frutal extrañamente desconocido, nativo del norte de Argentina y países limítrofes, posee grandes ventajas con respecto a otros frutales, sería