Me resulta increíble pensar que estas semillas fueron sembradas el 14 de marzo de este año, es decir apenas 8 días atrás… la primera germinó en 4 o 5 días, la segunda en 8. El sustrato es una mezcla entre compost vegetal y humus de lombriz, quizá esto y el hecho de mantener los semilleros en el interior de la casa a temperaturas entre 20º y 26º C han acelerado el proceso. Las semilla fueron previamente remojadas durante 48hs.

 

¿serán arazás o yuyos?
¿serán arazás o yuyos?

Actualizado, 10 4 2013: eran malezas!

2 thoughts on “arazá rojo (guayaba fresa) germinando rápidamente?”

Leave a Reply to merky hulland Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Ventajas del arazá (guayaba fresa)

Se come con cáscara y todo, las semillas son un poco duras pero no mucho más que las de un tomate, por poner un ejemplo. En el futuro quiero ver

Uvaia fructificando por primera vez!

Durante el verano pasado habían cuajado unos 3 frutos pero algún temporal los tiró abajo… esta vez parece que va en serio!

Otra leguminosa nativa y comestible!

Cristian Rivero me pasó el dato de que el alecrin o ibirápepé (HOLOCALYX BALANSAE) se come: ” Frutifica de junho a agosto. Os frutos são podem ser consumidos in-natura apesar de