Heladas_mayo_17

Para mí es importante seguir el clima de Uruguay porque allí se cultivan árboles subtropicales como arazá, guaviyú, guayabo feijoa, pitanga o ubajay, los cuales se ve que sufren ciertas heladas durante otoño, invierno y quizá primavera…

2 thoughts on “Heladas en Uruguay, viernes 17 de mayo 2013”

  1. Buen dato Marcos, interesante y que cada vez son mas exactos con el tema climatico. Vos sabias cuando iba a helar en Junin lo sacaste de alguna pagina? solo de Junin o para aca tambien? no vi hasta ahora de Mar del Plata algo asi y me serviria realmente, abrazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Mandarino en flor

Filmado durante un día nublado de principios de la primavera. Es un mandarino pequeño, quizá obtenido de semilla: no lo sabemos porque cuando llegamos ya estaba aquí. Sufrió la sequía

Arándanos

Probé un yogourth a base a arándanos, me gustó y salí decidido a comprar una planta y situarla en un buen lugar en el jardín (la idea es disponerlo entre

Más frutales interesantes nativos del uruguay

Hoy les traemos, de la mano del uruguayo Andrés Gonzáles, varios links a fotos de frutales del Uruguay y Argentina (también del sur de Brasil) http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2011/06/psidium-pubifolium-myrtaceae.html  Es rarísimo: no hay