sam_3234 sam_3235 sam_3236 sam_3237 sam_3239 sam_3241 sam_3243 sam_3244 sam_3245

Artículos de interés:

http://es.calameo.com/read/000629146b652713e97f7

http://giauptc.es.tl/Proyecto-CHAMPA.htm

http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v12n2/v12n2a13.pdf

http://www.bdigital.unal.edu.co/5048/

http://www.ecured.cu/index.php/Champa#Proyecci.C3.B3n

http://www.tradewindsfruit.com/content/perfume-guava.htm

http://en.hortipedia.com/wiki/Campomanesia_lineatifolia

Anti úlcera:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22178179?dopt=AbstractPlus

semillas Anti microbianas:

http://www.researchgate.net/publication/7738463_Champanones_yellow_pigments_from_the_seeds_of_champa_(Campomanesia_lineatifolia)

Anti-oxidantes en las hojas:

http://www.cifarp.com.br/cd2011/abstracts/NSP%20059%20-%20274.pdf

 

 

 

3 thoughts on “Palillo/Chamba, más de un mes luego de la siembra”

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuevas especies

      Conseguimos en un vivero nuevo de Misiones varias especies nativas y exóticas interesantes, algunas ya las cultivábamos, tales como pacurí (garcinia brasilensis), siete capotes (campomanesia guazumifolia)  

Charla/degustación de frutas nativas en Buenos Aires: Vivero de Integración Comunitaria Irigoyen

Taller de cultivo y degustación de frutales nativos de Argentina y paises limítrofes Se repartirán semillas de frutales nativos para hacer la experiencia en casa, degustaremos mermelada de guayaba serrana,

Atando cabos: myrciaria trunciflora ?

Luego de varias semanas, de, en verdad, años de intentar identificar esta jaboticaba, preguntándole a varios expertos de diferentes países del mundo (dijeron que podría ser m. cauliflora o una