Siempre tuve curiosidad por saber qué hacen los profesionales en diversas partes del mundo para enfrentar el tema de las heladas.

El enfoque más permacultor, sería no utilizar ninguna energía como la eléctrica o en base al petróleo, hay gente como Sepp Holzer que se las ingenió en lugares que llegan a los -30º C para cultivar todo tipo de vegetales, esto lo logra mediante rocas que se calientan de día y sueltan el calor de noche, mediante estanques de agua, troncos enterrados (material que se descompone y levanta temperatura) y diferencias de altura, etc.

Pero veamos los sistemas más curiosos, no relacionados con la permacultura.

En España, alguna gente usa molinos de viento:

Micropulverizadores:

Un asombroso sistema que inventaron en Uruguay (gracias por el aporte, Álvaro);

Esto es lo menos ecológico que vi en mi vida, pero parece que les funciona…

Agua:

Otro sistema que parece en base a chorros de aire caliente:

Tags:

One thought on “Sistemas anti-heladas”

Leave a Reply to Alvaro Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Degustando guayabas (comparación, diferencias, etc.)

Una completa reseña en video sobre 3 frutas nativas del sur de América del Sur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay…) muy destacables por su sabor y propiedades nutritivas: Video:

video sobre cultivo de Pitanga

Excelente video: Y de paso les dejo las últimas fotos que saqué de nuestro árbol de variedad roja:

fiesta de uvaias

Hice la prueba de agregar un poco de azúcar a una de las uvaias -pienso que estaba un tanto inmadura- y dejarla descansar en la heladera por un rato, tal