Jaboticaba en interior
June 7, 2013
5 Comments
5 thoughts on “Jaboticaba en interior”
Leave a Reply
Explore More
cabelluda, reality show
seguimos sacando fotos a los progresos de la cabelluda -myrciaria glazioviana- más avanzada:
Tamarillo naranja
Luego de un tiempito de cuidados los tamarillos naranjas van creciendo y muy rapido. En la segunda foto puse una botella de litro y medio para comparar tamaño, el tamarillo
Comparación: prop. nutritivas en psidium guayaba vs psidium cattleianum
El guayabo de perú es llamado arazá en Argentina y Uruguay, e incluso se llama strawberry guava en otros países por su color y sabor similar a la frutilla, o
Lei el articulo anterior y este, esta bien lo que haces, claro que arriesgas tambien con la que esta afuera, pero es un buen proyecto para adquirir experiencia con nuestro clima y ver que es lo mejor para esta plantita.
Cultivar plantas es la mejor manera de cultivar también la paciencia. Lo digo porque para ver los resultados hay que esperar mucho tiempo. Va contra esta enfermedad de la “inmediatéz” con que nos ha colonizado la cabeza el imperio tecnológico actual. Natura tiene sus tiempos… -MV
Tenés razón, Mario, al principio lo sentía como desesperante! 6 meses para comer un brócoli o una zanahoria! (si la sembré en invierno), era como mucho tiempo… luego cuando entré en el mundo de los frutales, pensé cada vez a más largo plazo, y ahora cada día que me levanto de algún modo alguna parte de mí piensa en que me quedan muchos años por probar frutas exquisitas como la chirimoya, jaboticaba, arazá amarillo, chamba y tantísimas otras cosas que aún no probé.
Pero de lo autóctono que probé, todo fue rico y lo extraño mucho, el guaviyú es dulce y excepcional, la guayaba la extraño un montón, el arazá otra delicia, y el guayabo feijoa también es un vicio. Ahora, a esperar algunos meses para reencontrarme con esos sabores que, espero, algún día dejen de ser extraños para nosotros.
BOM DIA,ONDE CONSIGO COMPRAR SEMENTES OU MUDAS DESTA VARIEDADE DE JABUTICABAS??
Hola, yo la compré en Buenos Aires, hace algunos años, y ya no tienen esta especie o variedad, ahora sobrevivió sólo 1 planta que se está recuperando bien, plantada en el jardín debajo de una uvaia… supongo que en 2 o 3 años dará frutos y en ese momento yo podría enviarte semillas… mantenete al tanto…