Estamos en las puertas del invierno y los cítricos del jardín explotan de alegría. Recién probé una de las naranjas de ombligo y valió la pena la espera: exquisita… lógicamente no tiene semillas (esta variedad deriva de un árbol que mutó hace 200 años atrás!), bastante jugosa, riquísima, me la devoré.

El mandarino en las fotos se ve con 1/4 del total de frutos que tenía antes de que mis sobrinitos cosecharan la mayoría, les encantan esas frutas. Y los limoneros aún no han sido esquilmados, aqui se ve uno de los dos, el otro tiene más limones aún que serán regalados entre familiares y amigos.

SAM_3454

SAM_3455

SAM_3456

SAM_3457

SAM_3458

A pesar de tener una enfermedad bacteriana incurable llamada cancrosis, las naranjas han salido casi todas sin marcas en la piel; creo que este buen estado de salud se debe al cuidado de la tierra, a la irrigación correcta, etc., lo que brinda al árbol energía para enfrentar las bacterias. La otra vía, no orgánica, es tratarlo con cobre (dicen que disminuye al 3% los frutos afectados), pero eso no lo haré.

5 thoughts on “Cosecha de cítricos a fines de otoño”

  1. Que cargados esos arbolitos Marcos, ademas que coloridos son siempre, pura vitamina C para esta epoca viene de 10, mi vieja hace unos años tiro una semilla de limon Paraguayo, y ahora estamos consechando, (lleno de frutitos), ahora coseche unos para la cena de la noche. Y felicitaciones por la plantita nueva que tenes, con el tiempo te daras cuenta que es, saludos.

  2. Hola Marcos, el limon Paraguayo es del tamaño de una ciruela mas o menos, de piel naranja-verde de pulpa naranja y con un gusto entre limon y naranja, la planta dio muchisimos frutos.

  3. Buenas, te cuento es la segunda vez que fructifica, y esta vez muchisimo mas frutos, regalamos a varios ya, yo lo uso como reemplazo del limon cuando no hay, para las comidas, para el te, y para hacerme jugo, te guardo varias semillas si esta semana ya no te llego ninguno de los 2 que mande, hago otro sobre y te mando todo.

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Araujia sericifera Tasi.

Cosecha de Tasi Buenas Les quiero traer mi experiencia con esta enredadera nativa de la provincia de Buenos Aires creo que es Araujia sericifera (tasi) podria ser otra en argentina se encuentran

Dos guayabas que estrenan pimpollos

Esta temporada viene hermosa, días atrás mostraba la guayaba cubana con pimpollos y ahora me sorprendieron la Roxa (psidium guajava) y la Cas guava (Psidium friedrichsthalium) Les dejo un video

Paseo por la huerta MDQ

Las ultimas dos semanas fueron quizás de las mejores semanas de la huerta, con varias novedades que fui juntando y ahora publico. Uvaia dulce fructificando por primera vez, me regalo