Hoy 19 de junio 2013 hubo una helada de -1.5º en este jardín urbano de Junin (hay que tener en cuenta que vivimos cerca de un descampado de 2 cuadras de césped que la municipalidad reserva para los circos, y al otro lado del lado sur tenemos el Ferrocarril, que posee también grandes extensiones de césped, supongo que todo eso hace que el viento frío corra mejor por esta zona). El SMN dijo que hizo -2º C, es lógico que siepre en el aeroclub, en el medio del campo, la temperatura sea menor que en la ciudad.

Tomate de árbol: se quemaron más de la mitad de las hojas de la capa superior, las medianamente jóvenes sobre todo, algunas nuevas de color rojizo parecen haber sobrevivido, las grandes del medio y de abajo parecen normales.

Lo dejé sin ninguna protección (manta anti-heladas) xq la última vez la manta no sirvió xq se acumuló rocío y este se congeló y quemó igualmente las hojas que contactaban la tela. Si tuviera tiempo de hacer una protección más cónica (tipo carpa de indio), sería mejor, pero así prefiero no usar la manta.

Conclusión: tuve que poner un foco incandescente que encontré rápidamente, de 70w, para ver si ayuda a que esta noche no se vuelvan a quemar las hojas; los frutos no parecen dañados, incluso hay nuevas flores en perfecto estado.

Otros árboles: no vi daños, ni siquiera en las guayabas.

Los zapallos se están terminando de quemar con estas heladas.

En las zonas debajo del alero no hubo ningún problema, creo que nunca bajó de 3º C, todas las pequeñas plantas en maceta sobrevivieron sin daños. Aún hay un tomate cherry aquí cerca con decenas de frutos.

Tags:

4 thoughts on “Helada de -1.5º C en el jardín”

  1. Vos sabes que comprobe algo parecido tambien, la planta de ciruela que tenia con manta se le quemaron varias hojas, en cambio las plantitas en maceta cerca de la pared mas a resguardo estan sin una hoja quemada y eso que ayer hizo -6 grados aca. El foco que metiste es como que cubre toda la huerta?

    1. El foco es solamente para el tomate de árbol, imaginate q es un foquito común puesto debajo del árbol para que tire calor para arriba, luego si puedo saco fotos.

      Ojo q igual en tu jardín no creo q baje a -6º C, seguramente no bajará de -2º por ser un entorno urbano.

      Sí, la manta hay q ponerla espaciada respecto a las hojas

  2. Hola, tal vez ayudaria a que pintes los ladrillos de las paredes que bordean tu huerto con pintura negra, asi absorben mas calor durante el dia y lo van emitiendo durante la noche. tambien podrias ver que plantar alrededor para generar un microclima.

    1. sí, pero quedaría feo, pienso, además, desde que crecieron los árboles y desde que puse en el centro un invernadero con una estufa, casi no hay heladas, gracias por los consejos!

Leave a Reply to Rodrigo Koi Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitanga negra en flor, y arazá con primeros pimpollos

Siempre quedo maravillado con la belleza de sus hojas; el arazá también dará flores y espero que muchos frutos esta temporada, e incluso uno de los guayabos feijoa en el

Paseo por la huerta

Aprovechando un día lindo saque algunas fotos. Algunas plantas están viviendo hace poco en maceta. Pitanga (traida de Misiones) Cereza fructificando por primera vez (esta planta me la regalaron) Granada

Los frutales de la huerta MDQ-Parte 2

Continuo con la publicación de los frutales de la huerta, mañana publicare la tercer y ultima parte. Durazno Guayaba cimarron Pitanga Manzana Limon sutil Mandarina Rosa mosqueta Guayaba amarilla-rosa Pitanga