Estas son algunas de las plantitas que germinaron y criaron bajo una lampara y cuidandolas del frio por las noches, las fotos son de hace una semana y fueron en el momento que las estaba por pasar a macetas un poco mas grandes, luego las traslade a otro sitio, donde tienen luz natural y correo el viento, les puse un techo de media sombra, ya pasada una semana en sus nuevas macetas y nuevo lugar veo que estan todas muy sanas, espero sigan asi. Luego pondre alguna foto de donde estan ahora.

DSC_9314 Aguaymanto

Aguaymanto.

DSC_9317 Tamarillo naranja

Tamarillo naranja.

DSC_9324 Guayaba fresa

Arazá rojo o Guayaba fresa.

DSC_9329 Granado rojo

Granado rojo.

DSC_9332 Carambola

Carambola.

DSC_9335 Goji

Goji.

4 thoughts on “Frutales germinados y criados con lampara”

  1. Muy lindas todas, gracias por publicar! che, el arazá cuando prende, es fuerte, tengo unos 10 de ese tamaño como el tuyo: tené mucho cuidado al pasarlos al exterior, que no tomen demasiado sol directo (algo de sol directo se bancan, pero mejor no someterlos), mejor media sombra o sombra, cuando estén del doble o triple de tamaño ahí pienso que podrían tomar sol directo, manteneme al tanto, yo informaré sobre los míos, los tengo en diferentes lugares haciendo experimentos…

  2. Gracias che! Arazá tengo ese y otro mas pequeño que sembre despues, el de la foto ya esta afuera refugiado del sol por ahora, se lo ve re bien como a las otras plantas, buen dato lo del tamaño ire viendo para cuando puedan bancarse sol directo, vos tenes 10 asi pero tenes mas avanzados no? cuando pruebes con sol directo contame. Saludos!

    1. Si, resiste algo de sol de vez en cuando, pero no el del mediodía en ese tamaño, yo los pondría a pleno sol recién a fines del verano que viene; tengo 10 plantas así, no mucho más avanzadas, murieron muchísimas, y no sé por qué, quizá x el sustrato… en compost no se desenvolvieron bien, en cambio en tierra + compost anduvieron mejor.

  3. Buenas, como dato te cuento que yo al arazá lo tengo en una mezcla de tierra negra y algo de turba para que mantenga la humedad, o sea que compost no use.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Nuevas especies frutales incorporadas

Se trata de 11 especies incorporadas a la colección de árboles con destino alimenticio y medicinal, esta vez la mayoría no son nativas de Argentina, pero no por eso dejan

Paseo por la huerta

Buenas, saque algunas fotos para que vean como va mi pequeña huerta marplatense. El tamarillo naranja floreció y tiene muchos mas brotes de flor que el año pasado. La granada

Polinización en las feijoas (guayabo de brasil) según diferentes cultivares

(feijoa sellowiana del cultivar triumph) Leemos en foros de infojardín, varios comentarios interesantes de los participantes: “Hay feijoas autopolinizantes,semipolinizantes y las que necesitan polinizador” http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=264688   “hola en casa tuvimos