He sembrado 25 semillas de eugenia candolleana (que fueron embolsadas para el viaje el 7 de octubre, 1 mes y medio atrás; y plantadas el 12 de nov aprox), aún no se ve ningún tallo saliendo a la superficie… para matar la ansiedad, entonces, comenzaré aquí un artículo sobre este interesantísimo frutal nativo de Brasil, de la familia de las mirtáceas, el cual posee excepcionales características:

* dicen que es la fruta más rica en su género (Eugenia), el cual comparte con las pitangas, grumichamas, uvaias y varias otras frutas interesantes

* puede comenzar a producir fruta al 2do año de ser sembrada

* florece y fructifica durante todo el año

EugeniaCandolleanaFlowersAndFruits EugeniaCandolleanaFruitsCrossection EugeniaCandolleanaHeavyFlowering murta 2 murta cortada es murta em conserva

Un descomunal post en un foro en inglés:

http://tropicalfruitforum.com/index.php?topic=1140.0

Aquí, un artículo excelente en portugués:

http://come-se.blogspot.com.ar/2012/06/cereja-de-joinville-murtinha-cambui.html

Otro más técnico:

http://www.colecionandofrutas.org/eugeniacandolleana.htm

Resistencia a heladas:

http://tropicalfruitforum.com/index.php?topic=5054.msg69004#msg69004

A -3º C expuesta durante 6 a 8 horas puede perder todas las hojas pero no presenta daños en las ramas, de las cuales vuelven a brotar posteriormente en 2 meses aprox. Dicen que pierde las hojas a 4º C

Agua: prefieren mucho más el agua de lluvia que el agua de la ciudad.

 

One thought on “cambui roxo (eugenia candolleana)”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Babosa comiendo frutillas, fresas

Al fin encontré el bicho que come nuestras frutillas… una babosa pequeña… tendré que impedirle el paso con cáscaras de huevo molidas… o ajenjo, ya veremos.

castañas de baru: un milagro nutricional

Aquí algunos apuntes sobre la fruta “baru”, una leguminosa muy especial, originaria del Cerrado brasileño: http://emporiodocerrado.org.br/es-es/tesouros-do-cerrado/baru.asp “el sabor inigualable de su alazán que tiene valor nutritivo importante para el mantenimiento