Tamarillo naranja
December 2, 2013
2 Comments
Explore More
Plantarán frutales nativos en la ciudad de San Pedro, Misiones

Foto: Carina Martínez La iniciativa surgió por parte de la municipalidad de San Pedro y tiene como fin poblar los espacios verdes que se encuentran en el casco urbano
Moviendo las plantas tropicales/subtropicales debajo de un alero
Con el fin de protegerlas de las heladas, estas plantas debieron moverse a un lugar más seguro:
castañas de baru: un milagro nutricional
Aquí algunos apuntes sobre la fruta “baru”, una leguminosa muy especial, originaria del Cerrado brasileño: http://emporiodocerrado.org.br/es-es/tesouros-do-cerrado/baru.asp “el sabor inigualable de su alazán que tiene valor nutritivo importante para el mantenimiento
impresionante Pablo! están hemosos, felicitaciones!, el rojo dicen q es más útil tipo tomate tradicional xq tiene sabor menos dulce y más ácido que el naranja, que es más útil al estilo cualquier fruta…
la cáscara no se come (dentro de 2 años los probarás!), y puede quitarse con el siguiente método:
hervís agua, apagás el fuego y sumergís los tamarillos durante 4 minutos, luego le podés sacar la cáscara fácilmente y utilizarlos como lo harías con un tomate convencional.
pero en general se comen usando una cuchara, frescos tal como salen del árbol… sobre todo los naranjas
Buenas, gracias Marcos, si el unico que probe hasta ahora fue el rojo, recuerdo que mucho no me gusto, no se si estaba sacado de la planta a tiempo y al comer solo uno no pude comparar su sabor con otro, lo que si dije en ese momento que parecia buena fruta para algun preparado por su tamaño y que todo es aprovechable, semillas que no molestan etc. Asi que te envidio el haber probado el que parece mas rico para comerlo fresco.
Buen dato el de como sacarle la piel, lo anoto para cuando tenga tamarillos!!