En el interior de mi casa, las temperaturas varían entre 25º C y 30º C; ahora están en 28º C, y tengo algunos jaboticabas híbridos aquí creciendo alegremente bajo luz fluorescente.

Es el fin de nuestra primavera y vivimos una ola de calor, junto con el máximo sol. Las temperaturas externas varían entre “18º C de noche” y 33º C de día. Los días que vienen serán más altas aún, llegando a 39º C según dicen.

 

 

SAM_5573_15_25 SAM_5574_15-26 SAM_5575

Entonces saqué varios plantines a un pequeño patio cerca del dormitorio que recibe un poco de sol sólo en el mediodía, y el resto del día está en la sombra. La idea es que los plantines más pequeños siempre estén a la sombra pero con calor, y los más desarrollados tomen un poco de sol: no he tenido problemas con ninguno, las chirimoyas de 20 cm van bien, también los P. cattleianum, feijoas, pitangas y esas cosas; pero el “jaboticaba hibrido” se está quejando.

Sus nuevas hojas, de color amarronado, comienzan a ponerse blandas y el tallo se dobla y las hojas se tornan muy débiles y decaídas si las pongo afuera, eso ocurre en pocos minutos, si las dejo fuera, quedan hechas un hilo y parecen malogradas.

 

SAM_5576_15_28 SAM_5577__15_29 SAM_5578__15_29

 

Una vez que las vuelvo a entrar a la habitación, se recuperan rápidamente.

¿Qué estará pansando? Exceso de calor fuera? exceso de humedad? No tocan el sol y decaen así… las hojas verdes no decaen.

 

 

SAM_5579__15_31

 

15:45hs

SAM_5580_15-45

 

16:00hs

SAM_5581_16-00hs

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Arazá rojo, germinando, luego de 50 días, reporte

Germinaron 10 de 20 sembradas el 2/3/2013, en 50 días. Recién en esta última semana germinaron 8 al mismo tiempo, antes había aparecido una plantita a los 38 días, y

Comparación: prop. nutritivas en psidium guayaba vs psidium cattleianum

El guayabo de perú es llamado arazá en Argentina y Uruguay, e incluso se llama strawberry guava en otros países por su color y sabor similar a la frutilla, o

Identificar “fake Guavirá”

Aquí van las fotos de este frutal conseguido en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. La sra que me lo dió me dijo que le dicen Guavirá (no sabía el nombre científico)