No es necesario fermentarlas. (La fermentación se usa sólo cuando se pega la pulpa con las semillas.) Lo que hago es poner las frutas de guayaba enteras en la licuadora, agrego un poco de agua. Ahora pulso la licuadora y fuera de 3 a 4 veces. La pulpa flotará a la superficie y se puede verter todo, o la mayor parte fuera. Es posible que tenga que repetir el procedimiento 2 ó 3 veces. Las semillas entonces estarán en la parte inferior. Ahora colar a través de una pantalla. Coloque sobre cartón y deje que se sequen lentamente.

 

Fuente: Oscar

NOTA: este método puede ser útil para otras semillas duras que no se rompan con el licuado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Gran frutal de mato (guaviyú) en Salta, Argentina

Un espectacular ejemplar de mato o guaviyú (mycianthes pungens) florecido en Salta, Argentina: “Esta mañana saqué,- en la Plaza 9 de Julio de Salta sobre calle Caseros frente al Cabildo-,

En “Pilo” se animaron a probar frutas nativas de la Cuenca del Plata!

En el canal PILO suelen hacer divertidas degustaciones de productos raros, diferentes, inusuales, originales y me pareció que no podían faltar los sabores de nuestros frutales, los de la Cuenca

mañana lluviosa, a 1 mes del verano

Han sido días muy calurosos, de 34º C máxima, noches frescas pero no tanto, eh. Luego, chaparrón; es hermosa la naturaleza cuando llueve… me animé a salir un rato al