Estoy muy contento de informar que el gusto del “sete capotes” o “aguaricará” es excelente, comparable al de una buena naranja (me recuerda un poco a la feijoa), buen balance entre acidez y dulzura. La pulpa es arenosa y jugosa, la piel, similar al kiwi por sus pequeños pelos, es muy amarga, por lo cual no recomiendo comerla. Este frutito contenía 2 semillas de 0.5 cm de diámetro, achatadas, que no se desprenden fácilmente de la pulpa.

SAM_6988 SAM_6990

Fue una grata sorpresa porque este fruto es 3 veces más pequeño de lo que sería un fruto bien desarrollado, pero el árbol es pequeño aún y fue su primer y único fruto. Es una especie muy ornamental por sus hermosas hojas afelpadas, sus flores que brindan un aroma tan bueno como el de las rosas, y ahora sabemos que su fruto es muy apetecible.

Habrá que esperar 1 año para probar más delicias como esta.

 

SAM_6980 SAM_6981 SAM_6982 SAM_6983 SAM_6984 SAM_6985 SAM_6986

9 thoughts on “Probando sete capotes o aguaricará por primera vez”

    1. Los pocos informes que había leído en internet sobre el sete capotes hablaban de una buena fruta, deliciosa, etc., pero cuando lo compré, lo hice dudando bastante, dado que no es muy conocido y q el tipo del vivero tenía 1 sólo y ahora ya lamentablemente no tiene más.

      Ya por sus características ornamentales, hermosas hojas y flores, de excelente aroma, sería suficiente para cultivarlo, pero ahora que sé que el fruto es excelente (igual o mejor q la mejor naranja), no lo dudo más, cultivaré todos los sete capotes que pueda!

  1. Claro todo daba para dudar, pero por suerte probaste y ahora te gusto el fruto, buenisimo a partir de ahora que cultives y luego cuando tengas semillas que distribuyas, cuanta mas gente tenga mejor asi no se pierde.

  2. Seria una pena enorme, y cuantas pasara lo mismo, es increible. Estaba pensando sobre esta fruta y cuando pruebes el aguaymanto comentame que te parecio ya que tambien tiene un sabor a naranja muy acentuado, aparte ayer estaba sacandole semillas a unos aguaymantos y justo me cayo unas gotitas del jugo en un dedo que tenia una cortadura y me ardio como si fuera un citrico, dije “no solo el gusto a naranja tenes aguaymanto” jaja.

  3. Buenas buenas, si es muy buena fruta y rica, nacieron 4 plantas silvestres que ya pase a maceta, asi que con esas voy a probar si me dan en invierno, cuidandolas de las heladas, veremos.

    1. Pienso que la única forma en que te den frutos en invierno es con temperaturas arriba de 30º C en un invernadero, y que de noche no bajen de 15º C, o sea, temperaturas de verano

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta

Aprovechando un poco que empezo a mejorar el clima saque unas fotos de la huerta, este año estoy agregando algunas flores (me  regalaron bulbos y semillas asi que aprovecho), me

Frutales y aromáticas del centro de Argentina: algunos de los más destacables

Normalmente en este sitio hemos estudiado y divulgado los árboles y arbustos frutales del norte del país (algunos como las pitangas llegan hasta el sur de Santa Fé o incluso

Frutales nativos de la Selva Misionera (Selva Paranaense Argentina)

Introducción La provincia de Misiones, en el extremo noreste de la Argentina, alberga una porción de la Selva Paranaense (o Mata Atlántica interior) conocida como Selva Misionera. Este ecosistema de