Estos frutos maduraron 1 mes luego del resto… lo bueno es que evitaron la mosca de la fruta (que tampoco afectó a las guayabas tropicales, sólo al 30% de las feijoas, y ningún otro frutal nativo), así que podré volver a probar un arazá rojo en perfecto estado de maduración, quizá mañana o pasado, cuando esté bien morado.

SAM_7481 SAM_7482

Actualizo, 25 abril:

SAM_7520

SAM_7519

SAM_7518

SAM_7517

2 thoughts on “últimos arazás rojos de la temporada”

    1. ¡te imaginaste mucho! sólo había 5 frutos, ahora quedan 3; hubo un gran parate entre la primera oleada de 300 frutos y estos últimos 5, dado q son de flores q salieron 1 mes luego de la mayoría… a veces dan fruto en invierno estas especies… el año pasado ocurrió, pero ahora no: dio en verano y en otoño.

      lo bueno de estos últimos frutos es q no tienen gusanitos de la mosca de la fruta y maduran PERFECTAMENTE! son un lujo, sí, grandecitos y muy jugosos/ácidos/dulces… así deberían ser todos

      son más ricos en el verano, parece q el calor les da un sabor especial

      hubo 1 en verano que era largamente superior a todo lo q probé anteriormente, estaba perfectamente maduro y sin bichos, el prox año hago la trampa contra la mosca

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Sete capotes floreciendo nuevamente

El sete capotes (campomanesia guazumifolia) es un frutal nativo del norte de Argentina, sur de Brasil, Uruguay y quizá Paraguay, que posee hermosas flores con aroma a rosas, cuyo fruto

Paseo por la huerta MDQ

Luego de unos días sin compu paso a publicar las ultimas novedades de la huerta. Guayaba amarilla-rosa, el año pasado probé por primera vez su primer y único fruto, este