En mi experiencia es mejor esperar todo lo posible para cosecharla, el olor debe ser fuerte y agradable, la piel puede comenzar a resquebrajarse (este ha sido el principal síntoma de que se encuentra madura), arrugarse (puede estar pasada de maduración) o ponerse un poco marrón (se pasó de maduración).

Si la cosechamos inmadura le faltará dulzura y el sabor amargo ganará sobre el resto, pero podríamos dejarla madurar durante 1 semana aproximadamente en busca de una mejor experiencia.

SAM_7755
Vista general del árbol, el cual tiene aprox 6 años de edad y dio apenas 3 frutos durante esta temporada, pero imagino que en los próximos años la cantidad se multiplicará enormemente.
La fruta junto a mi mano para tomar una escala... esta variedad es de piel amarilla y pulpa rosada, de sabor dulce y excelente, algo amargo lo cual le brinda personalidad.
La fruta junto a mi mano para tomar una escala… esta variedad es de piel amarilla y pulpa rosada, de sabor dulce y excelente, algo amargo lo cual le brinda personalidad.
¿Cómo saber cuándo está realmente madura la fruta? Cuando despide cierto aroma floral agradable: si está inmadura el perfume no es tan agradable, pareciéndose a pis de gato; además, al madurar la piel puede comenzar a resquebrajarse, a esta le falta apenas 2 o 3 días para estar perfecta.
¿Cómo saber cuándo está realmente madura la fruta? Cuando despide cierto aroma floral agradable: si está inmadura el perfume no es tan agradable, pareciéndose a pis de gato; además, al madurar la piel puede comenzar a resquebrajarse. A la fruta de la foto le faltan apenas 2 o 3 días de maduración para estar perfecta, el perfume ya es floral e invita a devorarla.

 

 

 

 

Actualizado, 5 mayo 2014. Al final, cayó sola del árbol en perfecto estado:

SAM_7773 SAM_7775

Esta fruta en cuestión pesó 120 gr, no es enorme pero es más que atractiva (con un aroma floral, similar a las rosas), más grande que las del año pasado, las cuales pesaban 70 gr en promedio.

2 thoughts on “¿Cómo saber cuándo está madura una guayaba?”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Pitanga floreciendo en interior

Es invierno en Junín, Buenos Aires, Argentina, este árbol frutal llamado pitanga, ñangapirí, cereza de surinam o científicamente eugenia uniflora, llegó hace apenas 22 días desde el vivero Solnaturi ubicado

Árbol de guayaba en venta: mercado libre, vivero bosque de alimentos

Disponemos de las siguientes especies para la venta: guayaba tropical (p. guajava), guayaba serrana (acca sellowiana) y guayaba fresa o arazá rojo (p. cattleianum). https://listado.mercadolibre.com.ar/_CustId_15112812

venerable guayaba!

Definitivamente amo esta especie frutal: crece rápido (a los 2 años mide más de 1 metro), fructifica precozmente (2 años y pico), las hojas son hermosas, cambian de color con