Este excelente estudio realizado por colombianos explica cómo es la maduración del sabroso fruto amazónico llamado chamba/champa o palillo (campomanesia lineatifolia).

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262009000200012

De paso, dejo unas fotos sacadas por María de su árbol cargado:

10 DSC03468 09 DSC03448 07 DSC03475 05 DSC03456 03 DSC03454 04 DSC03455 02 06 DSC03474 08 DSC03467 01 DSC03453

Y un link a una historia que relata el sabor como una mezcla de guayaba, maracuyá y guanabana:

http://anecdotasvividas.blogspot.com.ar/2012/07/la-champa.html

2 thoughts on “Chamba: estudio sobre su maduración”

  1. Hola Marcos, que temperatura se banca el chamba? y si crece en maceta? lindo tamaño, muchisimos frutosy con esa mezcla de sabores es como para tenerla!!
    Aparte como van todas las plantas en tu huerta y en el bosque, los aguaymantos del bosque siguen vivos? y el clima como va?
    Que estes vos y los tuyos muy bien, saludos!!!

    1. Bancan poca temperatura… siendo adultas pueden soportar 2 o 3º bajo cero, quizá más si el tronco es muy grueso… en tu caso podrías tenerla en invernadero, dan a los 4 o 5 años de edad, así q sí, fructifica en maceta, es muy productiva: un árbol grande puede dar hasta 500 kilos! todo bien x acá, ya tendrás novedades, sí, todo vivo! 😀 , el clima va refrescando, no hay heladas en el jardín pero sí algunas en las quintas y campos, abrazo

Leave a Reply to mu Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Más frutales interesantes nativos del uruguay

Hoy les traemos, de la mano del uruguayo Andrés Gonzáles, varios links a fotos de frutales del Uruguay y Argentina (también del sur de Brasil) http://floranativadeuruguay.blogspot.com.ar/2011/06/psidium-pubifolium-myrtaceae.html  Es rarísimo: no hay

Frutos de Rosa mosqueta madurando

De a poquito van tomando color los frutos de la Rosa mosqueta, me pone contento ya que hasta la persona que me la vendio me dijo que no creia se

hortalizas en flor

acelga, lechugas, rucula