Hace unos días coseche la primer cucuzza (lagenaria longissima). Hay que cosecharla cuando tiene un metro aproximadamente (porque es cuando aun es tierna). La consumimos en guiso y luego repartí el resto (a los que le regale les gusto), el sabor es una onda al zucchini. Ya hay otra para cosechar estos días.
20160112_160933 Cucuzza (fruto inmaduro)

Es la foto de la anterior publicación, es increíble la velocidad con la que crece.

20160124_170258 Cucuzza (cosecha)

Coloque una botella para comparar el tamaño.

5 thoughts on “Cosecha de cucuzza”

  1. Hola Marcos, gracias. Realmente vale la pena, para alimentar es un golaso, la planta crece rapido, el fruto muy rapido, de muy buen tamaño (mas de un metro), mientras este inmadura la podes cosechar cuando quieras, en un metro creo que es el mejor momento ya que aun es tierna y el tamaño es muy bueno. La que coseche fue a parar a varias casas y a todos les gusto.

  2. Buenas noches, hace varios años que vengo cosechando cucuzza gracias a un amigo que trajo semillas de Italia.
    Mi esposa la prepara en tarta, rellenas y en guisos.
    Pero la verdad como más la recomiendo es en escabeche.
    Se prepara igual que la berenjena, realmente la recomiendo.
    Hermosa la cosecha, lo felicito.
    Saludos.

  3. Buenas noches, buscando información sobre una calabaza que me obsequiaron para obtener semilla( tengo huerta orgánica para la familia) encontré este artículo y por la foto es muy parecida a la que me regalaron .Podrías enviarme una foto de la semilla o decirme si es parecida a la de calabaza del peregrino? .Desde ya muchas gracias.

  4. Necesitaría saber dónde puedo adquirir semillas de esta variedad. Soy hijo de inmigrantes de la isla de Sicilia y cuando era chico mis padres en la huerta la cultivaban. Mi nombre es Antonio y actualmente me domicilio en Bowen, gral Alvear Mendoza.

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Receta: Jalea de arazá rojo

Citamos una receta que nos alcanzó el amigo Carlos Peres da Costa desde Recife, Brasil, heredada de su madre; cuando él era pequeño vivía en otro continente, ellos desayunaban todos los

Paseo por la huerta MDQ

Estos días le fui sacando algunas fotos a la huerta de lo que me parecio mas interesante. Flor de Jamaica, dicen que el jugo y el te son espectaculares. Guayaba