Si mal no recuerdo, generalmente maduraban durante el fin del verano, ahora me parece que se adelantaron, son frutas jugosas en todos los casos, algo fibrosas pero esto no molesta -al menos no más que una mandarina-, a veces más dulces o más ácidas, no sé de qué depende esto último. Me encanta y son unas de mis favoritas cuando están dulces.

El árbol da pocas uvaias, quizá necesitaría polinización cruzada? He leído documentos en la red que hablan de polinización cruzada con otras especies de eugenias.

uvaia_feb_2016_20160208T124128 uvaia_feb_2016_20160208T124149 uvaia_feb_2016_20160208T124230

8 thoughts on “uvaias en febrero”

  1. Felicitaciones!! lindo tamaño, ahora que la veo en tu mano me doy cuenta que es mas grande de lo que creia, por dentro es naranja la pulpa? muy interesante.

    1. Sí, son lindas frutas, no le saqué una foto cortada al medio xq es tan jugosa que se iría todo el jugo y me lo perdería… es toda toda naranja

  2. Buenas, gracias por el dato, claro a no perderse el jugo. Aprovechando el dato que es tan jugosa y con una buena cantidad de fruta andaria bien para jugo? seria rico?
    saludos!

    1. seguramente: en Brasil hay unos pocos que lo hacen y venden, incluso creo que hay una cerveza con uvaia, que quedaría bien ahora que lo pienso

  3. Hola, buen dato, y con varias frutas que has comentado veo que los Brasileros explotan bastante las frutas autoctonas, lastima que no hablemos el mismo idioma sino seguramente aca estarian aportando muy buenos datos, saludos.

    1. habría que hacer un esfuerzo desde ambas fronteras… hay un brasileño llamado Cassio que porta mucho en el tropicalfruitforum.com y hay otros… ayer recibí semillas desde otro brasileño, de jaca,sariguella, pacurí y otra cosa que no recuerdo

  4. Hola! coincido es un esfuerzo de ambos lados. Cassio en que idioma escribe? voy a chusmear, muy buenas semis Marcos, la sariguella tenes el nombre cientifico (porque asi encuentro solo al bicho). Si mal no recuerdo de Pacuri tenias plantitas no?
    Saludos.

    1. Cassio en el TTF escribe en inglés, es el idioma en q todos tenemos q escribir allí si queremos entendernos. Sariguela era seriguela en verdad, je, https://pt.wikipedia.org/wiki/Seriguela pariente del mango, probé esa fruta ahora que lo recuerdo, de unas vecinas que las trajeron de cuba, no era espectacular, pero no estaba mal; de pacurí tengo plantas que compré en misiones, crecen lento, necesitan media sombra y protección de los vientos, dicen que el fruto es genial y que da todo el año.

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

jambolán, pitanga roja, arazá negro, jaboticaba sabará

Esta primavera me tiene loco, todo explota en crecimiento y belleza.

guayabas y jaboticabas

Fotos de hoy: guayabas amarillas (amarillo canario, dicen que son las más dulces) y jaboticaba grimal, nombre científico myrciaria spirito santensis, es una variedad que fructifica a los 7 años

Diversos cultivares de feijoa (guayabo del país, acca sellowiana)

En Uruguay, 11 cultivares son conocidos, destacan entre ellos: Botali, debido a su tamaño-el fruto mide 6,5 x 3.X cm, de sabor pronunciado y maduración tardía, y M-4, que es