Guabiroba, campomanesia xanthocarpa: esta planta proviene de otro origen, no de Misiones como la que ya está plantada en el jardín. Dicen que el fruto tiene un sabor picante y dulce, y con las hojas se hace un té con efecto gatroprotector muy interesante.uvaia, eugenia pyriformis: esa variedad es de crecimiento arbustivo y hojas pequeñas (3cm aprox), diferente a la que fructificó en el jardín desde hace 2 años.quebrachillo, acanthosyris spinescens. Frutal nativo muy interesante, porque se come la semilla también. Plantamos uno bien grande de más de 2m en la quinta de un amigo. El fruto tiene una pulpa jugosa con sabor dulce, dicen que similar al perfume del chicle.quebrachillouvaia de hoja grande y comportamiento como árbol altouvaia de hoja chicaquebrachilloaguaí o aguay, chrysophyllum gonocarpum. El fruto se come cocido, entonces se hacen unas mermeladas excelentes con él. Conseguí 2 árboles grandes y 10 más chicos.aguaíaguaíguabiroba: notar las hermosas hojas coloradas que produce cuando hace algo de frío
Dejo un extra: excelente video de un arbolito de uvaia cargado de frutas:
4 thoughts on “Nuevas especies y/o variedades: quebrachillo, aguaí, uvaia arbustiva, otra guabiroba”
Felicitaciones por las estas plantas!! muy bueno, seguiremos en el blog como van con el tiempo.
Mañana si puedo publico, hoy florecio la pitanga, le voy a sacar foto y agrego otras interesantes, buen lunes, saludos!
Gracias: las más grandes serán plantadas en quintas y bosque de alimentos, alguna me quedaré acá en maceta, dado q ya no puedo plantar más nada en tierra… salvo un lugar sombreado en el jardín frontal…
Ojalá que de lindos frutos la pitanga, suele demorarse en fructificar por primera vez, y se beneficia con más de 1 árbol por la polinización cruzada.
La mía negra parece q por primera vez dará cientos de frutos!!! las 2 últimas veces dio apenas unos 10…
Ahora a cuidar semejantes plantas.
Con la pitanga que tengo como puedo hacer para hacer otra plantita, gajo? en que epoca y como? Que bueno lo de la pitanga negra, ojala te des panzada de esos frutos, espero ver cuando tengas frutosde esa hermosa planta.
Leí que todas las eugenias y myrciarias son complicadas para obtener de gajo, pero que es totalmente posible. Fijate lo que publiqué hace poco para enraizar jaboticabas, es lo mismo para las eugenias… te lo resumo pero fijate bien, es: época, primavera (cuando está en crecimiento), sustrato vermiculita, esquejes de 10cm aprox, herbáceos -brotes nuevos-, temp encima de 25º C idealmente, aunque suele ser ideal encima de 30ºC, yo lo estoy haciendo con temp entre 20ºC y 28ºC xq aparentemente está bien, quitar todas las hojas de los esquejes, salvo las 2 de encima, y recortarlas a la mitad para q no pierdan humedad….lluz solar indireta, Cerrar casi herméticamente con bolsa de nylon, regar cada 2 días, esperar meses… a veces sumergen los esquejes en hormona de enraizamiento, pero a veces eso no rinde más.
El Guaviyú (myrcianthes pungens) es un frutal sudamericano originario del sur de Brasil, norte de Argentina y Uruguay, prospera bien en climas húmedos (montes de quebrada uruguayos) subtropicales soportando heladas
La primer flor se había abierto hace 20 días, pero el conjunto no había sido tan espectacular como hoy, cuando se abrieron cientos de flores al mismo tiempo… lástima que
Felicitaciones por las estas plantas!! muy bueno, seguiremos en el blog como van con el tiempo.
Mañana si puedo publico, hoy florecio la pitanga, le voy a sacar foto y agrego otras interesantes, buen lunes, saludos!
Gracias: las más grandes serán plantadas en quintas y bosque de alimentos, alguna me quedaré acá en maceta, dado q ya no puedo plantar más nada en tierra… salvo un lugar sombreado en el jardín frontal…
Ojalá que de lindos frutos la pitanga, suele demorarse en fructificar por primera vez, y se beneficia con más de 1 árbol por la polinización cruzada.
La mía negra parece q por primera vez dará cientos de frutos!!! las 2 últimas veces dio apenas unos 10…
Ahora a cuidar semejantes plantas.
Con la pitanga que tengo como puedo hacer para hacer otra plantita, gajo? en que epoca y como? Que bueno lo de la pitanga negra, ojala te des panzada de esos frutos, espero ver cuando tengas frutosde esa hermosa planta.
Leí que todas las eugenias y myrciarias son complicadas para obtener de gajo, pero que es totalmente posible. Fijate lo que publiqué hace poco para enraizar jaboticabas, es lo mismo para las eugenias… te lo resumo pero fijate bien, es: época, primavera (cuando está en crecimiento), sustrato vermiculita, esquejes de 10cm aprox, herbáceos -brotes nuevos-, temp encima de 25º C idealmente, aunque suele ser ideal encima de 30ºC, yo lo estoy haciendo con temp entre 20ºC y 28ºC xq aparentemente está bien, quitar todas las hojas de los esquejes, salvo las 2 de encima, y recortarlas a la mitad para q no pierdan humedad….lluz solar indireta, Cerrar casi herméticamente con bolsa de nylon, regar cada 2 días, esperar meses… a veces sumergen los esquejes en hormona de enraizamiento, pero a veces eso no rinde más.