




Creo que he dado con algo importante en la búsqueda de árboles frutales que crezcan en la pampa húmeda sin necesidad de pesticidas, podas, etc., es decir, que puedan ser
Esta guayaba mide más de 2 metros y fue la primera que planté en el jardín hace unos meses durante la primavera, nunca había florecido hasta ahora, que presenta su
Buenas fotos, que bien y sanas se ven todas.
Bastantes frutos la repanda, que bien se ven, cuanto calculas le faltaran para madurar?
La jaboticaba de 8 años le faltara mucho mas para fructificar?
Y los guaporiti que puedo decir, me alegra verlos asi, con lo que costo su llegada me alegra mucho.
Las vi tan bien que les saqué unas fotos, no siempre han estado así… sobre todo los m. vexator… han estado amarillentos … los frutos de la e. repanda caen todos los días, a veces más rojos que negros, negros negros en verdad nunca caen, sino en un bordó muy oscuro.
Jaboticabas de 8 años: compré 10, 2 me los recompró un amigo de Junin, otro lo planté en el bosque de alimentos, otro en lo de mis viejos, y 6 me los quedé yo. Algunos están más grandes que otros, les han gustado más ciertos lugares que otros, y todos los que fertilicé, crecieron más.
Debería faltarles realmente poco para fructificar, 1 o 2 años…
Gracias por la intermediación en la pesadillezca aventura de los yvaporoiti