Métodos de control orgánico de la mosca de la fruta:

0) Pulverizar hojas y frutos cada 2 días con aceite de neem (50 gotas en 1 L de agua) + jabón potásico (1 tapita como emulsionante) en agua desclorada o de lluvia: eso las controla a mediano plazo, es muy efectivo.

1) Pulverizar con tierra de diatomeas y/o oleato de potasio (insecticidas orgánicos), todos los frutos verdes.

2) Tirar todos los frutos con gusanos a la basura o quemarlos, así no se re-infecta

3) Poner trampas caseras tal como aconseja el INTA (botellas agujereadas con jugo de naranja y vinagre dentro) https://www.youtube.com/watch?v=ln9MLIX-Quo

4) Si sospechás que han caído frutos con gusanos al suelo (lo más probable), regar con agua y oleato de potasio para matar los gusanos.

5) En invierno, palear 10 cm de tierra, darla vuelta y dejar que las larvas mueran con las heladas y los pájaros que las comen

6) Soltar gallinas que se coman los gusanos de la tierra

7) Si el espacio es pequeño y controlable -por ejemplo, un pequeño cantero-, quitar 10 cm de tierra y/o regar con oleato de potasio, luego tapar con nylon (tipo de bolsa de basura grande), evitando que se levante con los vientos -yo puse una capa de piedras encima-, de ese modo, los gusanos no tendrán posibilidad de salir al exterior convertidos en moscas y morirán.

8) Pulverizar con Spinosad (es un insecticida orgánico patentado en USA lamentablemente, pero que funciona muy bien, se usa profesionalmente en Mendoza y en otros lugares donde la fruticultura es económicamente fuerte)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

linda filmación de jaboticaba fructificando

Aclaro que no fue hecha por mí, ni es de un árbol que me pertenezca -muy lamentablemente!-  

Bosque de alimentos urbano

Este video no es muy bueno, la presentadora lo arruina, pero se dan nombres de algunos vegetales perenes y al final resulta esclarecedor en varios sentidos, por ejemplo cómo hicieron

El hombre bosque

Imperdible corto documental sobre un hombre que plantó una selva de 550 hectáreas     Tengo que hacer una reflexión cuantificada en números que, sin conocerlos, parecerían obvios a primera