Ya que llegaron lindos frutales a MDQ (gracias a Marcos y a Carmen) decidí sacarles fotos, luego iré publicando del avance de cada una.

Aguaí

Ubajay

Cerella

Uvaia dulce

Biriba

Eugenia repanda

Guabiroba

Guaviyú

Guaporiti

 

2 thoughts on “Nuevas plantas en MDQ”

  1. pah, miraba los nombres y pensaba, ¡esos son palabra mayor! biribá! qué buena que debe ser esa fruta! son todas especies “premium” de las cuales hablan muy bien, cerella, por ejemplo, ojalá que crezcan lindo. Yo que vos los fertilizaría -poco- con algún fertilizante orgánico como x ej “guanito”, así te fructificarán antes.

  2. Hola, si cada día que puedo cuando salgo y miro los nombres de las plantas, digo que suerte tenerlas, ojala sigan adaptándose tan bien como hasta ahora. Voy a ver en el vivero que esta cerca si hay guanito, de paso te pregunto: a todas las plantas se les puede poner guanito? o hay algunas que si y a otras que no?.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Mimusops elengi (bakul, spanish cherry)

Bakul, Indian Medicinal Plant Bakul tree is native to India and it grows to a height of about 12 to 15 meters. This tree is of high medicinal use and

paseo invernal por patio e invernadero

No es ni por asomo todo lo que estamos cultivando, pero en las fotos se ven algunas especies que me interesan particularmente, además de cosas lindas como las hojas rojas

primer Aratikú (annona sp. o quizás rollinia sylvatica)

El sabor resultó parecido al de la chirimoya, pero este era suave, hay que ver si los próximos frutos cosechados más inmaduros o más maduros son más intensos, y/o si