En mayo de 2015 una vendedora de frutales tropicales me mandó, junto con las plantas, una fruta de jaboticaba para que probara.

jaboticaba

 

El sabor fue alucinante (dulce y ácido, muy bueno) y en aquel entonces quedé despistado porque la fruta no se correspondía con el tipo de plantas que habían llegado de jaboticabas: estas eran sabará , myrciaria jaboticaba o algo similar, mientras que la fruta nunca manduró en negro: quedó roja oscura o amarronada!

Cuando la fruta se arrugó un poco supe que era tiempo de probarla.

Cuando le pregunté a un experto del tropicafruitforum también se mostró confundido, así que la especie quedó en el misterio hasta ahora que encontré fotos de la planta resultante de sus semillas (que luego murió), y es evidente que se trata del jaboticaba híbrido o rojo!

jaboticaba rojo, myrciaria cauliflora x aureana

 

Misterio resuelto: se trata de la fruta rara o nativa que más me gustó hasta el día de hoy.

6 thoughts on “Resolviendo un misterio del 2015”

  1. hola, nada que ver a la verdadera jaboticaba aquí le decimos tambien uva imperial, yo tengo en mi patio y mi familia por décadas las ha cultivado en la finca, hemos regalado algunos arbusto ya que tarda entre 10 y 15 años para cultivar en las imágenes si puedes verlas te envío la primera cosecha del que tenemos en el patio la ha dado a los 14 años son hermosos arbustos . su fruto es entre dulce y al fondo un poco acido aunque no fuerte. una delicia

    1. Si quieres adjuntar imágenes, creo que se puede hacer en los comentarios, sino me las mandas al whatsapp y yo las publico, es 236 424436, gracias.

    1. Hermoso tu árbol! sos de El Salvador?

      qué edad tiene el árbol de la foto? podrías enviar fotos cercanas de las hojas?

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

identificando plantas que llegaron recién

Suponía que estas eran biribá (rollinia mucosa), pero son de jack fruit: Estas deberían ser unos gajos de uvaia, veremos si prenden:   La plantita que sigue es una de

Mermelada de arazá rojo (guayaba fresa)

Ingredientes: 3 tazas de arazá rojo 1/2 taza de jugo de limón 3 tazas de azúcar   1 Seleccione guayabas que aún están firmes. Lave, corte parte superior e inferior

Guaviyús/matos en Plaza 9 de Julio, Salta, Argentina

Mapa: Ver mapa más grande Varias fotos de myrcianthes pungens tomadas por Vicente Leo: