En este sitio he insistido cientos de veces en la conveniencia de cultivar jaboticaba/guapurú: es un frutal nativo de Argentina (norte), muy rústico cuando bien cultivado, resiste heladas de hasta -5 o -6º C según la especie, no presenta problemas con plagas o pestes, en algunas variedades o especies da incontables frutas varias veces al año y además son riquísimas.

Por este motivo, con el fin de divulgar nuestras adorables plantas nativas hice un video en el cual analizo 5 especies o variedades cultivadas en el jardín acá en Junín, Buenos Aires: myrciaria coronata, myrciaria jaboticaba, m. jaboticaba var caipirinha, posible myrciaria trunciflora o cauliflora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Tratamientos para mejorar germinación de jabuticaba (myrciaria cauliflora)

Un texto del hondureño Odilio Duarte: tratamientos_para_mejorar_germinacion_jabuticaba.pdf   Recetas con frutas de jabuticaba / guapurú: (en inglés) sarasota.ifas.ufl.edu/fcs/FlaFoodFare/Jabotica.pdf Propiedades nutritivas del jabuticaba: rico en vitamina C, B2, B3, y hierro

Paseo por la huerta

Hoy aproveche el día y saque algunas fotos. Girasol doble, buena para atraer abejas. Girasol Mexicano, otra planta que atrae abejas. Ahi tengo mi mini jungla ja. El tamarillo naranja

Uvita de campo o huevo de gallo (Salpichroa origanifolia), frutal nativo de exquisito sabor

Planta herbácea originaria de América del Sur, pertenece a la familia de las Solanáceas tal como los tomates, berenjenas, papas, etc. A pesar de ser silvestre se la utiliza como