










Video: Filmé uno en inglés para la gente del tropicalfruitforum: Tres años después de mi primer choque con las frutas de jaboticaba llegaron “a mi poder” unos pocos frutos producto
A pesar de la dificultad que existe para conseguir esta especie nativa de Argentina, vale la pena rastrearla y cultivarla por sus múltiples virtudes: fruto comestible – jugos – licores
Casi nadie cultiva jaboticabas en mi país, menos vamos a saber cómo se cuidan durante el invierno. Le pregunté al experto Adam Shafran y me dijo lo siguiente: son
a que saben, parecen las guindas que llamamos por estos lares unas son acidas y otras tetelques!
El sabor de las rojas es sobre todo dulce, y el de las negras es dulce pero también ácido, ambas tienen algún amargor pero son tan dulces que eso no es problema, y diría que las rojas saben similar a mandarinas -aunque no tan ácidas-. y las negras saben a una mezcla entre uva, ciruela y mandarina… pero el sabor es único, a pitanga…
Buenas, muy buena reseña, las pitangas siempre tan pintorescas, es de esas frutas que quiero probar pero aun no podre hacerlo, la planta que tengo (año pasado dio sus dos primeras flores) parece que este año no lo va a hacer o lo hara mas tarde. Y las flores de la feijoa una de las mas lindas flores frutales, aca este finde tuve la primer flor de feijoa, mañana si puedo publicare eso mas un par de cosas mas.
Sorpresa la guayaba y la chirimoya, esa guayaba tropical variedad Cubana espero sigas publicando para ver como es.
Fijate de ponerle algo más de fósforo a la tierra de la pitanga, quizá le falta algo así para florecer… pero son lentas al principio! yo ofrezco mandarte frutas frescas como alguna vez si querés…
Gracias por el dato Marcos, ahora que hay mas calor y que las minimas subieron las hojas estan cambiando de color asi que vere si florece, y sino le agrego fosforo, con cuidado no? gracias por ese ofrecimiento pero te vas a poner en un gasto.