Hoy me saqué una curiosidad de encima ¿cómo quedará el mate con jugo de pitangas? En verdad resolví dos curiosidades, porque nunca había tenido una cosecha tan grande como para hacer meramente un jugo… despulpé manualmente las frutas (lo podría haber hecho con una procesadora pero no quería dañar las semillas), agregué algo de agua y azúcar y quedó delicioso. Eso sí, me recuerda al sabor de las moras y yo hubiera preferido lograr un sabor con más personalidad: pero quedó bien y combina perfectamente con el mate.

No sé si los guaraníes lo tomarían así o no, dado que no sé realmente cuándo se inventó el “tereré”. En Wikipedia se habla del siglo XVII como referencia más cercana y en otros lados se habla de 1930.

4 thoughts on “Mate con jugo de pitanga!”

  1. Hola Marcos, interesante el jugo de pitanga, hiciste mas? si es así probaste si te pareció distinto al de mora, viste que a veces algunos juegos según que comiste antes te cambia un toque el sabor, se ve rico, soy matero así que sin duda probaría.

  2. Hola! Qué buena onda!
    Me gustaría tener una planta para la huerta orgánica que tengo en la casa mi vieja, cuando tengas plantines reserváme uno por favor.
    Desde que conocí este blog, no paro de entrar a ver las novedades.
    Un abrazo y gracias por tanta data!

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

Estos días saque algunas fotos de lindas cosas que están pasando en la huerta. Zapallo Japones, nunca lo probé así que veré que tal es. Zapallo Turco, tampoco lo probé

Árbol del Tomate, Tomate del Monte o Tamarillo

El árbol del tomate (Solanum betaceum o Cyphomandra betacea) es un frutal poco resistente a las heladas (-2º C) nativo de los Andes, cultivado comercialmente en su región de origen,

Degustando guayabas (comparación, diferencias, etc.)

Una completa reseña en video sobre 3 frutas nativas del sur de América del Sur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay…) muy destacables por su sabor y propiedades nutritivas: Video: