Durante 5 años desde aquel día en que me enteré que existía esperé conocer esta fruta en persona y al fin llegó el gran día: es bastante parecida a las cerezas, con un toque de “sabor a mirtácea”. Existen variaciones entre una y otra planta, frutos de diversas tonalidades en rojo y en negro: esta en particular maduró en un rojo muy oscuro que no llegó a ser negro totalmente. También cultivamos variedades rojas y otras realmente negras que miden por ahora unos 10 a 30 cm de altura.

Es una fruta muy prometedora por su sabor que recuerda a la cereza y la forma exótica que presenta, pienso que le gustará a todo el mundo. De hecho también creo que el fruto es menos perecible que otras mirtáceas tales como las pitangas o las uvaias, siendo su pulpa más firme.

 

 

One thought on “Probando cerella por primera vez!”

  1. Felicitaciones, siempre es lindo la primera vez que se prueba un fruto, sobre todo luego de cultivarla, cuidarla durante ese tiempo, la cerella esta en mi lista de las frutas “lindas” como la pitanga, pitangatuba etc. Tiene pinta de que va a tener mas frutos la planta? este año me anoto si te queda alguna semi de los frutales que has ido publicando.
    Aprovecho el comentario para preguntarte algo, estos dias algunos arazás rojos-amarillos fueron floreciendo, para asegurarme fui polinizando, la pregunta del millon es: se puede polinizar un amarillo con flores del rojo o al reves? o feijoa con flores de los arazás? es algo bueno, no hace nada o es perjudicial? saludos!!

Leave a Reply to Pablo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Comedia: dos tomates y dos destinos

Dos tomates y dos destinos from SubbeticaEcologica on Vimeo.

About feijoas in south america

Transcribo parte de la charla con la gente de feijoafeijoa de Nueva Zelanda: In Argentina, maybe we can’t talk about “cultivars” in this case, as all feijoas we have (and

Cosechando los últimos arazás grandes (psidium robustum)

Dos de los últimos arazás grandes de la temporada (arazá da areia, araçá açu), psidium robustum. Tienen un perfume diferente a todo pero se puede comparar con el de las