Ayer cuando estaba viendo estas jaboticabas nuevas (quizás myrciaria trunciflora) pensé que las hojas son casi idénticas a otra que había conseguido en Misiones hace 3 años… fui, rompí unas hojitas y las olí: no tenían el mismo perfume… siendo más suave que el de las nuevas. Esto es interesante porque siempre aprecio conseguir variedades o especies diferentes de un frutal, dado que es mejor para tener cosechas en distintos momentos del año, resisten diferentes condiciones, pestes o plagas, o simplemente para obtener sabores diferentes. La cuestión es que me gustó el perfume de las hojas y averigüé si se podía hacer un té: claro que sí!

Entonces ahora estoy probando el té por primera vez: a diferencia de otros tés en base a hojas de mirtáceas como por ejemplo pitanga, guaviyú o guayaba tropical, este té de jaboticaba tarda en tomar color y sabor, un tiempo más, 10 minutos. Sabe similar al de guayaba pero menos fuerte y más agradable para mí, cercano al de guaviyú en todo sentido. Para los que no lo han probado, el aroma es similar a caminar en un bosque de eucalyptus.

Obviamente si hiciera tés con hojas de otras especies de jaboticaba el sabor sería distinto: lo estaré experimentando durante los días fríos de verano, si es que llegan!

En cuanto a las propiedades medicinales, podemos leer en una página brasileña:

https://www.dietaeboasaude.com.br/cha-de-jabuticaba-para-que-serve/#Beneficios_do_cha_de_jabuticaba

Aunque no me queda claro si las propiedades mencionadas son para el té hecho en base a cáscaras de fruta o para el té preparado con las hojas…

 

One thought on “Té con hojas de jabuticaba”

  1. Hola, que bueno y útil, hasta el color del te es particular. El de pitanga ya lo probé gracias a la planta que tengo y que publicaste una vez sobre su te, parecido al de manzanilla. Ahora probare (leyendo otras que
    nombras) hacer te de guaviyú y de guayaba tropical, sabes alguna otra, por ejemplo feojia, psidium guyanense, cerella, aguai, e. repanda, uvaia dulce, ubajay, los arazás?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

tamarillo en otoño

Verán que está repleto de frutas, pero las que he probado por ahora deberían estar más dulces… seguiré esperando, es difícil saber cuándo están maduras porque quizá la planta es

Ubajay recién llegado

Traje este Ubajay (hexachlamis edulis) al jardín para ubicarlo en una maceta más grande, quizá fertilizarlo y observar cómo se comporta, sacarle fotos a las próximas flores dentro de 1