El año pasado dio su primer y única fruta para el 24 de marzo… pero pienso que esta vez se adelantarán y estarán listas para dentro de unos pocos días!

3 thoughts on “arazá blanco (psidium guyanense) madurando rápidamente”

  1. Hola. Hermosos los frutos. Acabo de comenzar a recorrer tu web y me parece muy interesante. ¿vas a vender semillas de Araza? Porque me interesa reproducirlo junto con mi sobrino.
    Te paso un link a un libro de descarga gratuita que tal vez te aporte algún dato interesante: Manual de manejo de cosecha y postcosecha de frutos de arazá (Eugenia stipitata Mc. Vaugh) en la Amazonia colombiana
    https://www.researchgate.net/publication/216112286_Manual_de_manejo_de_cosecha_y_postcosecha_de_frutos_de_araza_Eugenia_stipitata_Mc_Vaugh_en_la_Amazonia_colombiana
    La fruta parece ser la misma aunque el nombre científico es distinto. No sé por ahí te sirve la info.

    1. Hola, sí, vendo de arazá amarillo, rojo, blanco y negro!

      tel: 236 4424436

      mail: marcospcmusica gmail com

      saludos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Guayaba serrana o feijoa en el jardín de mi hijo mdq

Hace unas semanas cuando fui al jardín de mi hijo, mire las 4 plantas que hay en el patio, descubrí que todas son frutales, 1 higuera, 1 caqui, 1 níspero

Lista de frutales nativos raros que estarían en Argentina según el SIB

Mariano me acerca esta lista de frutales nativos de nuestro país argentino según el Sistema de Información de Biodiversidad; la idea fue cruzar las especies en cultivo del coleccionista más

Charla sobre árboles comestibles y medicinales

El sábado 3 de diciembre de 2016 a las 17hs daré una charla en la ONG “Pensar Junín” ubicada en Suiza 764, Junín, Buenos Aires, Argentina, sobre el cultivo de árboles