Organizada por el Foro de Ambientalistas de Junín en el Centro Cultural Lugares Comunes, la charla del pasado domingo fue un éxito. Varias personas se encontraron por primera vez con frutales nativos de nuestro país (pitanga/ñangapirí, arazá, guayaba, guaviyú, ubajay, aguaricará, etc.), algunos árboles comestibles exóticos como la moringa, chamba, etc., y con el concepto de Bosque de Alimentos.

Pero las especies no sólo fueron vistas y tocadas, también pudieron sentir el perfume de las hojas rotas, probar el té de pitanga, la mermelada de ubajay ácido y el exquisito helado de arazá producido artesanalmente por Aníbal de la heladería Fruttos, Rivadavia 950.

Brindé nombres de viveristas y viveros de frutales nativas del país y también puse a disposición algunas pocas plantas de nuestro vivero para que pudieran adquirirlas. Asistentes de Pergamino que están construyendo una ecoaldea se llevaron guaviyú, cerella, pitanga (plantines que requerirán años de paciencia sin sol pleno hasta superar el metro de altura y poder ser puestos en el lugar definitivo), chirimoya y guayaba tropical. También asistieron personas de Lincoln y Capital Federal. Les estoy agradecido a todos por su buena onda.

En un mes hacemos la charla de nuevo, esta vez en el VICCU en Capital Federal, para la cual llevaré quizá 4 tipos de helado: arazá negro, arazá rojo/amarillo, guayaba serrana y guayaba tropical, alguna mermelada quizá de guayaba serrana y también haremos té de pitanga o guaviyú.

Tags:

One thought on “Reporte sobre la charla del domingo 25/3 en Lugares Comunes CC, Junín”

  1. Felicitaciones, que bueno y ojala sean muchas mas charlas! asi mas gente le pica el bichito que alguna vez nos pico a nosotros, buenisimo haber podido asistir a una de las charlas y a las demas (que por motivo de distancia no se pudo asistir) poder ver el reporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Paseo por la huerta MDQ

Aprovechando estos lindos días en cuanto a clima, saque algunas fotos de lo mas interesante en la huerta. Ultima calabaza patisson. Tamarillo naranja y rojo, la planta de tamarillo naranja

Nueva variedad de guayaba tropical en el vivero: Amarilla!

Una nueva variedad dio fruto por primera vez en el vivero: guayaba amarilla de semillas de Brasil, o sea goiaba amarela (psidium guajava); me encanta visualmente y el sabor es

Documentales de tribus perdidas, primitivismo: una reflexión

En estos días estuve debatiendo, intercambiando información y opiniones con gente en Facebook que planteaba que lo natural en el ser humano es la dieta frugívora, tal como comería un