4 thoughts on “Cosechas de febrero y marzo 2019, Junín, Buenos Aires”

  1. Felicitaciones!! gran cosecha, muy variada, me imagino los sabores tan distintos, ya me diste ganas de probarlos a todos jaja, muy buen informe, por muchos mas asi, te felicito nuevamente, un abrazo.

  2. hola chicos vivo en el conurbano en zona sur jose marmol y tengo un chirimoyo que estubo 4 años en un tanque de 20 litros este es su segundo año en tierra y tiene como 2 mtros de alto pero su tronco no es muy grueso me gustaria que mostraran un poco mas de el progreso de su arbol de chirimoyo y si pudieron cosechar mas frutos

  3. y otra cosa que queria preguntarles a mi chirimoyo desde que esta en tierra en otoño e invierno se le caen las hojas eso esta bien o no deberia ocurrir

    1. hola, no es normal, salvo que se caigan por haber sido quemadas por heladas, sacale una foto a ver si es annona cherimola u otra cosa, gracias

Leave a Reply to marcos Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore More

Resolviendo un misterio del 2015

En mayo de 2015 una vendedora de frutales tropicales me mandó, junto con las plantas, una fruta de jaboticaba para que probara.   El sabor fue alucinante (dulce y ácido,

arazá blanco (psidium guyanense) madurando rápidamente

El año pasado dio su primer y única fruta para el 24 de marzo… pero pienso que esta vez se adelantarán y estarán listas para dentro de unos pocos días!

Fotos de jaboticaba de 24 años, flores y frutos

El amigo Rogerio de Brasil nos pasó unas fotos increíbles de su jabuticaba de 24 años de edad, ojalá alguna vez nuestras plantas lleguen a ser así!, la especie, originaria